top of page

Mujer W

PROGRAMA 2025

MICROCREDITOS
Formulario de inscripción

¡Felicidades! Ya diste el primer paso para convertirte en una Mujer W.

  • TikTok

¡Tu oportunidad de crecimiento comienza aquí!

En 2024, lanzamos la primera convocatoria del programa Mujeres W, una iniciativa enfocada en empoderar financieramente a mujeres emprendedoras a través de microcréditos reembolsables. Las participantes seleccionadas recibieron capacitación, evaluación y seguimiento de sus negocios antes de acceder al capital semilla, asignado según un análisis financiero detallado. Una gran parte de los fondos del programa Mujeres W proviene de nuestras inversiones en activos digitales, lo que nos permite generar capital de manera sostenible y escalable. Gracias a esta estrategia, ofrecemos microcréditos accesibles a mujeres emprendedoras, impulsando su autonomía financiera. La diversificación en estos activos garantiza estabilidad y flexibilidad, permitiéndonos expandir el programa y fortalecer negocios liderados por mujeres. Así, creamos un impacto positivo y duradero dentro del territorio colombiano, fomentando el crecimiento económico femenino. ​ Nuestra estrategia escalonada permite que, a medida que se recuperan los pagos de los microcréditos, esos mismos fondos se reinviertan en nuevos préstamos, asegurando la expansión del programa. Los pagos se realizan de manera semanal con un monto aproximado desde los 10 dólares, facilitando el cumplimiento y reduciendo la carga financiera sobre las beneficiarias. La tasa de impago ha sido completamente nula; en casos excepcionales de fuerza mayor, los pagos han sido suspendidos temporalmente por mutuo acuerdo y reactivados en un período inferior a dos meses. En 2025, Mujer W continuará con esta metodología y esperamos triplicar nuestro impacto, beneficiando a más mujeres con financiamiento, formación y acompañamiento estratégico. Seguimos comprometidos con fortalecer la autonomía económica femenina, impulsando negocios sostenibles y generando un impacto positivo en las comunidades. Con cada ciclo, construimos un futuro más inclusivo y resiliente.

Nuestra Metodología

La metodología de Fondos W combina la Etnoeducación y la Inteligencia Artificial para enseñar finanzas de manera accesible, culturalmente relevante y personalizada. Reconocemos los saberes propios de cada territorio y los integramos con herramientas tecnológicas que simplifican conceptos financieros. A través de historias, ejemplos cotidianos y recursos visuales, las mujeres W aprenden a manejar su dinero con confianza. La IA permite adaptar los contenidos según el nivel de conocimiento, necesidades y ritmo de cada participante. Esta fusión metodológica no solo informa, sino que empodera, creando experiencias significativas que conectan con la identidad, la autonomía y el bienestar financiero de las mujeres.

Condiciones y Restricciones de la Convocatoria Mujer W

El programa Mujer W está dirigido exclusivamente a mujeres emprendedoras o emprendimientos cuyo equipo de trabajo esté conformado en al menos un 80% por mujeres. Nuestro objetivo es fortalecer la autonomía económica femenina, por lo que priorizamos proyectos liderados por mujeres que impulsen el crecimiento sostenible. No realizamos discriminación por edad, condición física o nivel educativo. Creemos en el talento y la capacidad de cada emprendedora para desarrollar su negocio con éxito, sin importar su formación académica o situación personal. El programa está diseñado únicamente para emprendimientos que operen dentro del territorio colombiano. Esto significa que el negocio debe estar registrado o en funcionamiento en Colombia, y que los fondos otorgados a través del crédito deben invertirse exclusivamente en el país. El desembolso del capital semilla reembolsable se realizará únicamente a cuentas bancarias de entidades financieras colombianas. La cuenta debe estar abierta y habilitada para operar dentro de Colombia, garantizando así la transparencia y trazabilidad de los recursos entregados. Al aceptar participar en la convocatoria, las emprendedoras se comprometen a cumplir con las condiciones del programa, incluyendo la asistencia a capacitaciones, el seguimiento del negocio y la correcta inversión del capital recibido.

bottom of page